Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Generdis

Investigación en nuevas tecnologías fotovoltaica, almacenamiento y gestión energética para la generación distribuida bajo el paradigma de las comunidades energéticas.

Orientado tanto a sentar las bases de conocimiento de nuevas tecnologías como al desarrollo de capacidades tecnológicas disruptivas basadas en algoritmia avanzada, que permitan evolucionar hacia una generación distribuida de energía renovable más digitalizada, eficiente y asequible y sostenible.

​Objetivos

El principal objetivo de desarrollar capacidades tecnológicas disruptivas en el marco de las comunidades energéticas a través de: (1) el desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión inteligente y optimizada, flexibilidad de la demanda y apoyo a la operación segura del sistema eléctrico; (2) la investigación de tecnologías de almacenamiento innovadoras, flexibles y eficientes; y (3) la mejora en el aprovechamiento de superficies disponibles mediante fotovoltaica integrada en edificios.

Rol de NVISION

NVISION se encarga de la investigación en modelado y caracterización de nuevas tecnologías de baterías de flujo con baja dependencia de materiales críticos. Además, se encargará de la generación de gemelos digitales para estas baterías, contribuyendo así al desarrollo de modelos avanzados y la optimización de su rendimiento.

 

Financiado por la unión europea, el gobierno de España y Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E. (CDTI), dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.